Personal de la Asesoría de Gestión Ambiental realizó tareas de forestación en el ingreso a la futura costanera, frente a la cancha del Club Argentino. La iniciativa forma parte del plan integral de arbolado público que el municipio viene desarrollando en distintos puntos de la ciudad.
El asesor de Gestión Ambiental, Denis Rabanal, explicó que los trabajos se enmarcan en la segunda etapa de forestación del sector.

“Seguimos trabajando en lo que será parte del ingreso a la costanera centro. Hace un mes estuvimos en la zona más cercana al río plantando álamos, y ahora, después de la rotonda y frente al estadio de Argentino, estamos colocando dieciocho fresnos europeos”, detalló Rabanal.
El funcionario señaló que el área ya contaba con los nichos realizados para las nuevas especies, por lo que se avanzó rápidamente con la plantación.
“Estamos forestando la cara sur del ingreso, con estos dieciocho ejemplares de fresno europeo. Esta tarea se suma al trabajo que venimos llevando adelante junto a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Delegación de Recursos Naturales, con el objetivo de seguir fortaleciendo nuestro arbolado público”, agregó.
Rabanal destacó que, durante los últimos dos meses, entre las distintas áreas municipales se han colocado alrededor de ochocientas plantas en diferentes sectores del departamento.
“Hemos forestado en el frente de la Escuela Carlos María, en la plaza del barrio Parque, en calle San Rafael y ahora aquí, frente a la cancha de Argentino. Aproximadamente unas setenta u ochenta plantas corresponden a las últimas semanas”, indicó.

Respecto a la elección del fresno europeo, el asesor explicó que se trata de una especie adecuada para la zona.
“Es una variedad que se adapta muy bien al departamento. Tiene raíces más pequeñas que otras especies, crece rápidamente y proporciona buena sombra, algo muy valorado por los vecinos”, sostuvo.
Durante la jornada también participó Alfredo Reta, responsable de la Delegación de Recursos Naturales, quien resaltó la importancia del arbolado público.
“La forestación es fundamental porque mejora la calidad de vida de la ciudadanía. Desde la Secretaría de Ambiente de la provincia y la delegación de Alvear trabajamos junto a la municipalidad en la producción de forestales en el vivero ubicado en calle Siete. Colaboramos permanentemente en la gestión ambiental y en la forestación urbana”, explicó.
Reta recordó que los vecinos pueden solicitar árboles o pedir la erradicación de ejemplares durante los meses de marzo a junio, mientras que las tareas de poda y reemplazo se realizan entre julio y agosto.
“Es importante que la comunidad participe, cuidando y regando los forestales frente a sus domicilios. Los árboles son aliados fundamentales para el bienestar ambiental de nuestra ciudad”, subrayó.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el cuidado del entorno y el fortalecimiento del arbolado urbano, contribuyendo a un ambiente más sano y sustentable para todos los alvearenses.







