En el marco de su política de innovación y colaboración con el sector privado, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, participó de la presentación del proyecto piloto de Uber para prevenir el alcohol al volante durante las salidas nocturnas. La iniciativa, desarrollada junto con Trendsity e INECO, se implementará de manera exclusiva en la capital mendocina y en Luján de Cuyo, los fines de semana entre el 13 de noviembre y el 20 de diciembre.
El programa tiene como objetivo acompañar la toma de decisiones de los usuarios en contextos de ocio nocturno, incentivando que dejen el auto en casa y elijan moverse a través de la app de Uber. Para ello, se aplicarán mensajes proactivos en horarios clave y descuentos especiales, diseñados a partir de estudios de comportamiento realizados durante este año.

Durante el lanzamiento, el intendente Ulpiano Suarez destacó la importancia de este tipo de iniciativas. “Agradecemos a Uber por confiar en la Ciudad de Mendoza para implementar este programa piloto. Creemos que la articulación público-privada es el camino para reducir los incidentes viales. Mendoza fue la primera provincia en implementar el uso de plataformas de viajes y celebramos que se sigan generando innovaciones de este tipo”, expresó.
Esta iniciativa se apoya en una investigación realizada durante 2025 por Uber junto a la consultora Trendsity y el equipo de neurociencia aplicada de INECO. El objetivo fue entender cómo planifican los argentinos sus salidas nocturnas y qué factores influyen en la decisión de usar una app de movilidad.
Eli Frías, directora de Uber para el Cono Sur, subrayó el vínculo de colaboración con la Ciudad durante el encuentro: “Con Mendoza compartimos un largo camino de compromiso con la seguridad. Por eso elegimos esta ciudad para lanzar un proyecto que busca acompañar, a través de la tecnología, un cambio en los hábitos de las personas”.

El evento también contó con la participación de Bodegas de Argentina y Cervecería y Maltería Quilmes, dos empresas que se sumaron al proyecto reforzando el mensaje de consumo responsable y movilidad segura. En la presentación, Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina, afirmó que “disfrutar del vino también implica hacerlo con responsabilidad, sabiendo que hay una forma segura de volver a casa”.
Desde Cervecería y Maltería Quilmes, la gerenta de Impacto Positivo, Vanesa Vázquez, destacó: “Trabajamos desde hace años para promover un consumo responsable. Este tipo de alianzas son el mejor camino para impulsar un cambio de hábitos, disfrutando de manera consciente y segura”.
La Ciudad de Mendoza continúa consolidando su liderazgo en gestión moderna e innovación urbana, promoviendo políticas que integran sostenibilidad, tecnología y bienestar ciudadano. Así, este nuevo paso junto a Uber promueve una comuna más segura, conectada y responsable.
Iniciativa en marcha en la Peatonal del Vino
El proyecto tendrá por delante uno de los grandes eventos de la Ciudad de Mendoza, la Peatonal del Vino. Con esta propuesta ya operando, quienes asistan al evento podrán acceder a un descuento del 30% en viajes de Uber ingresando el código UBERPEATONAL en la app.
Para activarlo, es necesario ingresar a la app de Uber y dirigirse a “Cuenta” > “Billetera” > “Promociones” > “Agregar código promo”. En esta sección, se debe escribir el código UBERPEATONAL y seleccionar el botón “Agregar oferta”.
Este descuento se aplicará en viajes que tengan como destino u origen el Parque Cívico.






