La Ciudad de Mendoza dio un nuevo paso hacia la consolidación de una gestión moderna, eficiente y basada en la innovación tecnológica. El Honorable Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza N° 4221/2025 “Promoviendo el uso estratégico, ético y responsable de la Inteligencia Artificial en la gestión pública municipal”, una iniciativa presentada por el Departamento Ejecutivo a través de la Dirección de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto.
Esta ordenanza tiene por objeto fomentar el uso de la inteligencia artificial (IA) como herramienta para optimizar procesos administrativos, mejorar la calidad de los servicios públicos y fortalecer las capacidades institucionales del municipio en materia de innovación tecnológica.
Un marco ético y responsable para el uso de la IA
La norma establece principios de uso ético, transparente y seguro de la IA, promoviendo su incorporación bajo estrictos estándares de protección de datos, explicabilidad de los algoritmos y supervisión humana.
Entre sus objetivos se destacan:
– Incorporar el uso de la IA en la administración municipal para simplificar, agilizar y optimizar procesos administrativos y organizacionales, reduciendo la complejidad burocrática y agilizando el proceso de toma de decisiones, y para la mejora de la eficiencia y la calidad en la prestación de servicios públicos brindados a los ciudadanos;
– fomentar el uso ético y responsable de IA en procesos y servicios públicos municipales;
– desarrollar capacidades técnicas y humanas para su implementación;
– promover la experimentación de soluciones innovadoras mediante proyectos piloto;
– estimular la colaboración público-privada y académica en materia de IA;
– generar un ecosistema local de innovación tecnológica en torno a la IA con impacto social.
Creación del Programa Municipal de Innovación con IA
La ordenanza también crea el Programa Municipal de Innovación con IA, que funcionará bajo la órbita del Comité Local de Inteligencia Artificial, instituido por Decreto Municipal N° 832/24. El mismo coordinará las acciones para identificar oportunidades de aplicación de IA en la gestión, implementar proyectos piloto, difundir buenas prácticas y publicar informes anuales con los avances y resultados obtenidos.
Cooperación con otras ciudades inteligentes
La Ciudad de Mendoza forma parte de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial en Argentina (CIIAR), con la que se promoverán acciones conjuntas, intercambio de experiencias y estándares compartidos entre municipios del país.
El intendente Ulpiano Suarez destacó que esta medida demuestra el avance de la Ciudad hacia una transformación digital centrada en las personas, que incorpora la inteligencia artificial de manera estratégica y ética para mejorar la vida de los vecinos.
Con esta ordenanza, la capital mendocina impulsa la innovación pública, consolidándose como una de las primeras comunas del país en contar con un marco normativo integral para el desarrollo responsable de la inteligencia artificial.






