Conmemoración de la Convención de los Derechos del Niño

Esta mañana, el Polideportivo Deportistas Alvearenses reunió a estudiantes de distintas escuelas del departamento en una jornada dedicada a la Convención de los Derechos del Niño, organizada de manera conjunta por la Dirección General de Escuelas y la Municipalidad de General Alvear. La actividad incluyó propuestas recreativas, expresivas y deportivas, pensadas para que los niños ejercieran sus derechos al juego, la participación y la integración.

Gabriela Arzelán, directora de Familia del municipio, destacó el trabajo que se realiza durante todo el año en torno a la promoción de derechos: “estamos en un día muy especial, conmemorando el Día de la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Agradecemos a todos los directivos que colaboraron trayendo a los chicos de sexto grado. Esto es parte de un trabajo constante, territorial, en escuelas y barrios, para prevenir distintas problemáticas y fortalecer el cuidado de nuestros niños”, señaló.

Desde la DGE, Magalí Oneschuk subrayó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones educativas y organismos estatales. Explicó que la actividad reunió a escuelas primarias y de educación especial, con propuestas recreativas y saludables: “los chicos han pasado por diferentes postas donde encuentran fruta, juegos, baile y deporte. Es una forma de promover derechos, fomentar la participación y permitir que conozcan otras realidades e instituciones”, precisó.

El intendente Alejandro Molero participó de la jornada y compartió actividades con los estudiantes. En diálogo con la prensa, afirmó: “esta convención nos recuerda que los niños deben tener voz, participación y espacios de recreación. La niñez es una etapa de desarrollo, de formación, pero también de gran fragilidad. Nuestro deber es crear ámbitos de contención y acompañamiento para que conozcan y ejerzan sus derechos”. El jefe comunal remarcó además la necesidad de prevenir situaciones que vulneren esos derechos, como el trabajo infantil o la interrupción de la escolaridad.

La actividad concluyó con una marcada participación de docentes, estudiantes y equipos técnicos, quienes coincidieron en la importancia de sostener espacios que promuevan la protección y el respeto de los derechos de la niñez en el departamento.

error: Content is protected !!