Renovación de cartelería en los ingresos al departamento de General Alvear

Vialidad Nacional está trabajando en la señalización tanto horizontal como vertical en los ingresos al departamento de Alvear en Mendoza para mejorar la seguridad vial y reducir accidentes. Se están utilizando tachas y delineadores refractarios y láminas reflectivas con una refractancia de 150 metros.

Jorge Pérez Src. De Obras y Servicio Públicos “Estamos trabajando con Vialidad Nacional en forma conjunta. Se está trabajando en los ingresos al departamento mismo a través de cartelería, identificación tanto horizontal como vertical, que realmente necesitábamos desde hace mucho tiempo. Y en esto quiero agradecer mucho a la gente de Vialidad Nacional, porque tomó carta en el asunto”.

“Se ha apostado aquí en el departamento para dejarlo bien señalizado, para desmarcar todo y de esta manera terminar un periodo de gestión bastante importante con este trabajo y que obviamente continúa en la próxima gestión el trabajo que se buscaba, que se pretendía, que es dejar bien representados los ingresos al departamento”.

“Son lugares clave donde teníamos pequeños accidentes, que a veces por una demarcatoria no bien realizada. Lo que hacemos justamente es siguiendo las normativas vigentes, implementar todo lo que hace falta y llevarlo adelante” expresaba Pérez.

Leonardo Escudero Técnico de Vialidad Nacional “Todo lo que es la señalización horizontal y vertical a los ingresos del departamento, ya sea de la zona sur o de la zona norte. Desde el límite con La Pampa hacia Alvear y desde el límite con San Luis hacia Alvear, estas dos entradas que también han tenido algunos accidentes”.

“Estamos tratando de hacer todo lo posible y con la poquita gente que tenemos en el distrito actualmente en la parte de señalamiento y planificación. Son tachas refractarias y delineadores refractarios, más la cartelería vertical que hemos estado colocando, que es la obligatoria. Tratando de trabajar para brindar más seguridad a los que viven en el departamento  y a los que transitan sobre estas rutas”. “Las láminas reflectivas que estamos ocupando son bajo normas y tienen una refractancia de 150 metros. Si un auto viene con las luces como corresponde, lo va a ver” manifestaba Escuedro.

Entrevista: Claudio Lemos

error: Content is protected !!