Calvente participó de la inauguración del renovado complejo deportivo del CEC

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, participó este lunes de la inauguración oficial del Complejo Deportivo del Centro Empleados de Comercio (CEC), ubicado en Carril Mathus Hoyos 2525, El Bermejo. El acto se realizó el 15 de septiembre a las 18 horas, con la presencia de autoridades municipales y de la institución gremial.

Durante su discurso, Calvente destacó la relevancia social de la obra:
“Quiero comenzar felicitando a los socios del CEC y a la comisión directiva que ha logrado semejante avance en una institución tan emblemática del departamento y de esta zona. Pero, además de la celebración, quiero hacer una reflexión: el 45% de las personas en Argentina practican deporte y entretenimiento en clubes sociales y deportivos como este, mientras que en otros países ese promedio apenas llega al 10%. Eso nos habla de la importancia de la comunidad y del rol de estas instituciones, que crecen y se ayornan gracias a una buena administración. Desde el Ejecutivo Municipal vamos a seguir acompañando todas las iniciativas que fortalezcan la oferta deportiva del departamento”.

Por su parte, el secretario general del CEC Mendoza, Fernando Ligorria, agradeció al municipio las intervenciones realizadas en el entorno del predio: “Se renovaron veredas, espacios verdes, sendas peatonales y reductores de velocidad, lo que mejora la seguridad y accesibilidad del Complejo”, señaló.

Un predio renovado y seguro

Las obras transformaron el espacio en un ámbito más cómodo y seguro para los afiliados y sus familias. Entre las principales mejoras se incluyen:

  • Construcción de una nueva oficina de administración en el ingreso.
  • Reorganización del estacionamiento, con capacidad para 180 autos.
  • Muro frontal acorde a la normativa municipal.
  • Reforestación del predio con más de 50 árboles y arbustos.
  • Refacción integral de parrillas y churrasqueras.
  • Reacondicionamiento de la pileta principal, que redujo su profundidad de 4 m a 1,80 m para mayor seguridad.
  • Embaldosado de quinchos y sectores de pileta infantil.
  • Parquización integral con sistema de riego por aspersión.

Con estos trabajos, el Complejo cuenta con capacidad para recibir hasta 5.000 personas.

Una infraestructura pensada para la vida en comunidad

El predio, de más de 6 hectáreas, ofrece múltiples opciones para el deporte, la recreación y los encuentros sociales:

  • Pileta olímpica para adultos y otra para niños.
  • 70 parrillas distribuidas en distintas áreas.
  • Canchas de vóley playero, básquet, dos canchas sintéticas y dos de césped para fútbol 11.
  • Modernos vestuarios, quince baños para damas y caballeros y seis adaptados para personas con discapacidad.
  • Colonia de vacaciones con alojamiento para 40 personas.
  • Un salón principal con capacidad para 700 personas, otro para 100 y nueve quinchos techados para encuentros de 20 a 500 asistentes.

Durante la última temporada de verano, más de 50.000 afiliados disfrutaron del camping, las piletas y otras instalaciones, mientras que en el resto del año el predio recibe entre 1.000 y 1.500 visitantes por mes. Además, alrededor de 800 personas participan anualmente en actividades deportivas y recreativas organizadas por el CEC.

Con esta inauguración, el Centro Empleados de Comercio de Mendoza reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados, consolidando un espacio integral donde se combinan deporte, recreación y vida comunitaria.

El modelo Guaymallén se expande a Maipú

Además, durante el acto, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, firmó un convenio con el CEC para replicar en su departamento el modelo desarrollado en Guaymallén. El acuerdo contempla la cesión de seis hectáreas del Parque Metropolitano para que los afiliados cuenten allí con un camping y un espacio de encuentro familiar. “Queremos que en Maipú también exista un lugar de estas características, porque sabemos que el deporte y la recreación fortalecen los vínculos comunitarios. El Parque Metropolitano está cada vez más lindo y ahora también será un punto de encuentro para los empleados de comercio y sus familias. Apostamos a la familia y a la comunidad como motores para salir adelante”, expresó Stevanato.

error: Content is protected !!