Ulpiano Suarez celebró la apertura de la Fiesta de la Hermandad junto a la comunidad chilena

Se realizó la ceremonia inaugural de la Fiesta de la Hermandad que se desarrollará en plaza Chile, el 18, 19 y 20 de septiembre. Es que, como es tradición desde hace 29 años, la capital mendocina festejará la independencia del país vecino junto a la comunidad chilena.

El acto contó con la participación del intendente Ulpiano Suarez; el cónsul general de Chile en Mendoza, David Quiroga Hinojosa; el cónsul adjunto, Sergio Marinkovic y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. También estuvieron presentes el comandante Walter Prado; el decano de la UTN, José Balacco; el comisario Mario RiiliGabriel Fidel por la UNCuyo y alumnos de las escuelas República de Chile y O’Higgins. La Banda de la Policía de Mendoza acompañó el acto con su música.

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, junto a las autoridades presentes, dejó una ofrenda floral en el monumento a José de San Martín y Bernardo O’Higgins, ubicado en el corazón de la plaza. Durante el evento, Marinkovic leyó las palabras del presidente de Chile, Gabriel Boric, dirigidas a la comunidad chilena en el exterior: “Puede que nos separen miles de kilómetros, pero el 18 de septiembre nos une con la misma emoción: recordar nuestras raíces, nuestras tradiciones y el orgullo de ser parte de Chile. Donde hay un chileno, ahí está Chile”.

Asimismo, el cónsul general David Quiroga Hinojosa destacó el vínculo histórico entre Mendoza y Chile: “En el marco de la conmemoración de los 215 años de la independencia de Chile, se renueva una relación que fortalece el diálogo permanente y construye puentes de integración”, manifestó. El Ballet de la Colectividad Gabriela Mistral aportó el toque artístico al acto. Así, con danzas típicas y música, finalizó el acto que dejó inaugurado en plaza Chile, la 29º edición de la Fiesta de la Hermandad en el espacio verde de la Ciudad de Mendoza.

Se vienen tres días de cultura y tradición
La Capital se prepara para vivir tres jornadas de fiesta y cultura en la 29º edición de la Fiesta de la Hermandad 2025, organizada por la Colectividad Chilena “Gabriela Mistral”. El evento se desarrollará los días 18, 19 y 20 de septiembre en plaza Chile, desde las 11 de la mañana hasta la medianoche.

La apertura oficial tendrá lugar el jueves 18 a las 12h con el tradicional Esquinazo, que contará con agrupaciones folclóricas llegadas desde distintas regiones de Chile y Argentina. El patio gastronómico volverá a ser uno de los grandes atractivos, con una amplia propuesta de sabores típicos: empanadas de pino, pastel de choclo, anticuchos, mariscos, completos, chorrillanas, asados a la llama y bebidas como el pisco sour, la chicha, el vino y el tradicional Terremoto.

Además, más de 80 artesanos y emprendedores de Argentina y Chile formarán parte de la feria, ofreciendo productos que reflejan la identidad y creatividad de ambas culturas.

El escenario central recibirá al Ballet de la Colectividad Chilena Gabriela Mistral,  junto a destacados conjuntos chilenos y argentinos como Ayekantún de QuillotaRenacer de ChoapinoChinchineros de San Carlos, el Ballet del Centro Cultural Gabriela Mistral de Mar del Plata, además de artistas locales y regionales como Ángel Folck Rock, Prendido Fuego, Gitana – Gisse Panisidi, Pedro Lefiqueo y muchos más.

La Fiesta de la Hermandad se ha consolidado como un espacio de encuentro, integración y fraternidad, donde mendocinoschilenos y visitantes celebran raíces compartidas. La cita será en plaza Chile, corazón de la Ciudad de Mendoza, para vivir tres días de tradición y cultura en su edición número 29.

error: Content is protected !!