Empezó el 20º Congreso de Educación 2025: Inclusión y Bienestar en la Era Digital

El 20º Congreso de Educación, dedicado a la educación inclusiva y la salud mental en la era digital, reunirá a docentes de diversas provincias. Se abordarán temas como autismo e inteligencia artificial, con disertantes nacionales e internacionales, incluyendo a Pilar Sordo.

José Morán Dir. de Educación “veinte años del Congreso de Educación, el cual lo hemos hecho llamar educación inclusiva, salud mental en la era digital. Un tema sumamente importante. Y que hoy nos convoca a  trabajar y hablar de todo lo que es la educación que tenemos en el ahora en el presente, pero también soñar y proyectar la educación que queremos para el futuro”.

“tenemos una gran cantidad de docentes de los distintos departamentos de la provincia de Mendoza, como así también de Neuquén, San Luis y de La Pampa, que se estará haciendo presente hoy para estar en este congreso”.

“tiene temas puntuales como son el autismo, la dislexia, el DEA, la inteligencia artificial, tenemos también la primera infancia, la articulación entre la escritura y la lectura, temas que son sumamente importantes y creemos que cada uno de los disertantes va a dejar conocimientos, herramientas y estrategia para que cada uno de los docentes que hoy se encuentran acá en el cine teatro Antonio Lafalla, pueda volcarlo a las aulas y trabajarlo con las familias y con los alumnos, y también entre los mismos docentes”.

“el día sábado cerramos con la disertante internacional Pilar Sordo quien seguramente nos va a estar tratando temas muy importantes como es el bienestar emocional y cómo educar en los días de hoy. El sábado esperamos alrededor de dos mil personas, es un congreso de educación que va a ser histórico por la convocatoria y por la cantidad de los disertantes en cada uno de los temas” expreso Morán.

error: Content is protected !!