Así funcionará el nuevo sistema de turnos en los Centros de Salud de la Ciudad

Buscando brindar un servicio de calidad y transparencia la Ciudad de Mendoza informa que a partir de septiembre se modificará la modalidad para solicitar turnos en los centros de salud que dependen de la Municipalidad. Estos lugares de atención, vale tener presente, son exclusivos para personas que tienen DNI en Ciudad y no poseen obra social.

Así, a partir de esta modificación los vecinos y vecinas de la Ciudad sin cobertura médica podrán solicitar turno a través de este sitio digital. Esta acción es de vital importancia para la gestión ya que produce un cambio fundamental en la organización y eficiencia de la entrega de turnos.

Este nuevo sistema fue especialmente diseñado para facilitar el acceso a la solicitud de turnos médicos en los centros de salud municipales. Que son cuatro: el Centro de Salud Nº 300 Oñativia, el Centro de Salud Nº 367 Andino, el Centro Integrador Comunitario II o N° 301 Arturo Illia y el Centro de Salud Nº 302 Padre Llorens. Así es que, quienes se venían atendiendo en alguno de ellos, podrán seguirlo haciendo pero con esta nueva modalidad que promete ser mucho más ágil.

De esta manera, su implementación busca mejorar la experiencia de las y los pacientes y optimizar la gestión de turnos de forma eficiente y transparente. “Este nuevo sistema de turnos (tal cual se explica más abajo y se aprecia en el video explicativo) requiere que la gente se loguee, es decir se cree una cuenta para solicitar turnos en los centros de salud municipales. Lo primero que tienen que hacer es llenar los datos que se piden. La idea es que haya un titular de la cuenta y que después pueda agregar a los miembros de su familia”, remarcó la Directora de Salud de la Ciudad de Mendoza, Patricia Aldunate. 

Cabe aclarar, para que quienes vayan a solicitar turno lo tengan en cuenta también, que durante un tiempo la nueva página de gestión de turnos funcionará a la par del sistema aún vigente; es decir, a través de WhatsApp 261-4692880 (donde sólo se pueden enviar mensajes, no audios). Por aproximadamente un mes (agosto), las dos modalidades convivirán hasta que se genere el paso total al nuevo sistema de turnos.

Beneficios del Nuevo Sistema de Turnos
● Mejora la accesibilidad: posibilidad de solicitar turnos para todo el grupo familiar con una sola cuenta.
● Optimización de tiempos: se reducen los pasos para el envío de la solicitud y mejora la información semanal de turnos.
● Permite la Integración con el historial Clínico de las y los usuarios.
● Genera reportes para elaborar informes estadísticos.

Asimismo, también es importante tener en cuenta que la implementación de este nuevo sistema de turnos permite acceder únicamente a prestaciones médicas y odontológicas en los centros de salud de jurisdicción municipal (arriba mencionados), con el objetivo de mejorar la accesibilidad, la organización y la eficiencia al momento de solicitar un turno.

Pero, los turnos para especialidades como Nutrición, Psicología, Kinesiología, Consultorio de Enfermedades Crónicas, Consejería Salud Reproductiva o prácticas de Laboratorio, Radiología y Ginecología (como papanicolaou, colocación de DIU) no se tramitan a través de este sistema. Si no que, como siempre, se solicitan por ventanilla en el centro salud en cuestión.

¿Qué mejoras presenta el Nuevo Sistema de Turnos?
● Modalidad de solicitud: los turnos se solicitan de manera online, a través de esta página web institucional que estará alojada en el servidor municipal.
● Confirmación de turno: los turnos se confirman a través de dos instancias, que son el correo electrónico suministrado y el teléfono de WhatsApp.
● Anulación de turno: las personas usuarias pueden cancelar los turnos vía WhatsApp.
● Registro de asistencia: cada paciente podrá verificar el historial de sus turnos solicitados, entregados, ausentismos registrados.
● Interfaz de usuario: la plataforma es intuitiva y accesible desde dispositivos móviles y computadoras.
 Integración con historiales: conexión con el sistema de historial de turnos gestionados.
● Gestión Familiar de Turnos: facilita al usuario la gestión de turnos para otras personas registradas dentro del mismo grupo familiar.

Desde su gestión, a cargo del intendente Ulpiano Suarez, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza asume la salud como una política pública prioritaria en el desarrollo de sus programas de promoción, prevención y atención de la salud. Cuenta con un servicio gratuito de calidad que se encuentra a disposición de los vecinos y vecinas, contemplando todas las franjas.

Los Centros de Salud de la Ciudad forman parte de la estrategia integral de Atención Primaria de Salud por lo tanto su objetivo fundamental es trabajar en la promoción y prevención de la Salud.

Cada espacio cuenta con una amplia gama de servicios de asistencia que promueven y garantizan el derecho a la salud de vecinos y vecinas que no tienen cobertura médica. Además, a través de ellos se accede a servicios especiales y de estudios complementarios.

error: Content is protected !!