Carlos Ponce: “Estamos construyendo un espacio de gestión con los pies sobre la tierra”

Calos Ponce referente político de Luis Petri en el departamento “un muy buen tino por parte del gobernador y del intendente de inmediatamente hacer una unificación en lo que es las elecciones para el 26 de octubre en esto que tiene que ver con facilitarle la vida a los votantes y no volver a tener un proceso electoral tan largo como fue el del 2023”.

“A nosotros nos halla trabajando firme, tratando de conformar un espacio de gestión, tanto municipal, provincial como nacional, donde allí nuestro referente máximo ocupa el Ministerio de Defensa, con todos los vaivenes que conlleva la política. Los grandes beneficios de no haber aceptado un cargo oportunamente luego del proceso electoral del 2023, porque la política asume y presume que uno por más que se expone a consideración del votante, después tiene que tener un cargo».

«Me dediqué a construir, a estar muy basado en la realidad, con los pies sobre la tierra, y desde el sector privado como se dice habitualmente, poder consolidar esta construcción que hoy es Mendocinos por el futuro, Alvearenses por el futuro, que tiene a Luis Petri como su máxima expresión a nivel nacional y Griselda Petri aquí en la provincia”.

“Si Luis Petri me pide, voy a estar allí donde él me pida que tenga que estar, siempre he tenido mucho la conciencia del armado de equipo, impulsar un cambio en la forma de hacer política que propicien políticas públicas de corto, mediano y largo plazo que beneficien a la gente”.

“En Mendocinos por el Futuro somos casi 600 personas en base permanente en lo que es la fundación, dividido en 15 comisiones, cada una tiene su temática, somos personas, hombres y mujeres del presente que está tratando de diseñar y de pensar una Mendoza del futuro un poco mejor. Entonces todo aquel que tenga intención de sumarse a nosotros, obviamente es más que bienvenido cuando tenga para aportar y allí siempre nos va a encontrar en la construcción”.

Crisis en el Radicalismo

“el radicalismo tiene una crisis ideológica como lo tienen muchos partidos políticos y esto ya viene hace muchas décadas pasando. Al radicalismo le ha tocado ocupar espacios con la vicepresidencia de la nación, con el kirchnerismo. Hay una crisis de los partidos políticos que no es exclusiva del radicalismo y creo que ha sido el principal activo que ha encarnado Javier Milei, es haber encontrado allí esa falencia que los partidos políticos no han sabido actuar a satisfacción de las personas para poder darles la identidad”.

“la venida de Milei a la política tiene que ver con el enojo intrínseco y no soy politólogo, no quiero recaer en un análisis profundo ni teórico, te lo digo desde lo práctico y desde lo pragmático, y el haber recorrido el departamento muchas veces y hablar con la gente”.

¿Qué te parece la gestión de Molero?

“está teniendo una amplia aceptación en los vecinos de General Alvear, que no es menos importante, en una intrincada realidad provincial y nacional, que lo cual lo hace ir por distintos ribetes y está tratando de encontrar su propio ADN, verdaderamente lo más importante es la percepción que tiene el vecino y el votante”.

¿La gestión de Cornejo?

“estamos teniendo un referente que cumple un segundo ciclo, donde un primer mandato que fue muy bueno en algunos aspectos, en este segundo mandato, en algunas decisiones se ha equivocado parte de su equipo, atentar contra políticas públicas que no debieron tomarse”.

Ley 7722

“se puede hacer minería con la 7722. Nosotros los alvearenses tenemos un dicho que dice y que es muy claro, dentro de la 7722 todo, fuera nada. Entonces creo que hay cosas que están claras y están asimiladas por parte de nuestros representantes que hoy me parece que no están en agenda” añadió Ponce.

error: Content is protected !!