Ciudad de Mendoza con tradición española: flamenco, tapeo y paella en plaza España

Ciudad con Tradición Española convocó a miles de personas que se reunieron en la plaza España para recorrer los puestos, disfrutar de la paella, el vermut y los espectáculos flamencos. El intendente Ulpiano Suarez se sumó al paseo, conversó con vecinos y vecinas, y degustó los platos típicos que ofrecieron los gastronómicos locales.

En total, ocho restaurantes y bares mendocinos fueron los encargados de hacer viajar al público con sus recetas: Bodegón La Pepa, Cantina La Rambla, La Feliz, Lagus, Auténtico, Pandito, 23 Ríos y La Central Vermutería.

La palabra de los gastronómicos y emprendedores mendocinos

“Estamos muy contentos de participar por primera vez en esta edición de Ciudad con Tradición Española. Desde temprano preparamos nuestras bocatas de calamar y las gambas al ajillo en homenaje a la cultura española, y la respuesta del público fue increíble”, comentó Luan de Auténtico Cocina Contemporánea.

“Presentamos platos vegetarianos y sanguchitos de bondiola, y hubo mucho movimiento, con turistas de distintos países disfrutando del evento. Lo que más nos pidieron fueron las croquetas de espárragos con hongos, el único plato totalmente vegetariano entre los puestos”, sumó Marianela de La Feliz Charcuterie.

“Fue un evento hermoso, con muchísima gente, turistas y público local disfrutando de la gastronomía, los espectáculos y la música. Está buenísimo que se generen estas actividades que invitan a disfrutar los espacios públicos y a vivir la ciudad de otra manera”, agregó Franco de Pandito Bodegón.

La plaza, rodeada de árboles, plantines y rosales recién replantados, lució radiante. Entre el aroma a paella y el sonido de las guitarras, toda España pareció revivir en el corazón de la capital mendocina.

“Propuestas como estas impulsan el desarrollo económico local al promover el consumo y fortalecer la oferta gastronómica identitaria, además de ayudar a emprendedores y empresarios del sector, lo cual posiciona a la Ciudad de Mendoza como principal capital gastronómica del país”, expresó Yamila Meljim, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.

El evento fue posible gracias al trabajo conjunto de todas las áreas municipales. Seguridad Ciudadana dispuso preventores e inspectores para ordenar el tránsito; el equipo de Cultura coordinó la programación artística; y el área de Servicios Públicos, Plazas y Arbolado realizó tareas de mejora y embellecimiento del espacio verde.

Al respecto, Marcos Tohmé, director de Espacios Verdes y Arbolado, explicó: “Hicimos resiembra, poda, mantenimiento de solados y pintura de luminarias, además de limpiar la fuente y reacondicionar los canteros. Ver la plaza España tan hermosa es el resultado del esfuerzo diario para ofrecer un espacio público de calidad a mendocinos turistas”.

Durante toda la jornada, la música y las danzas españolas se mezclaron con la alegría del público, que también tuvo la oportunidad de votar por la mejor propuesta gastronómica. Cantina La Rambla se consagró ganadora con su tradicional paella.

“Nuestras paellas ya son una marca reconocida y hoy hicimos varias, todas con gran respuesta del público. El evento estuvo muy lindo y convocante; se nota el apoyo de la municipalidad, con una plaza decorada, stands bien organizados y mucha alegría en la gente”, expresó Luis Collado, de Cantina La Rambla.

El aroma de la cocina se mezcló con el sonido de guitarras y el taconeo de bailarinas de flamenco, en un clima de fiesta que trasladó a mendocinos y visitantes al corazón de Andalucía. Vecinos, vecinas y turistas también disfrutaron de géneros típicos como la zarzuela y otros ritmos tradicionales españoles, generando un auténtico “tablao” en plena Ciudad.

Ciudad con Tradición Española consolidó una nueva edición de este evento cultural con identidad, desarrollo económico y turismo, lo cual reafirma a Mendoza como una capital vibrante, diversa y en pleno movimiento. “Cuando un turista elige un destino para disfrutar de su paisaje, su gastronomía y su cultura, y ese destino es la Ciudad de Mendoza, se encuentra con propuestas como Ciudad con Tradición Española, que llenan de vida espacios como la plaza España”, destacó Felipe Rinaldo, subsecretario de Turismo.

Por su parte, el cónsul general de España en Mendoza, Ramón Blecua Casas, celebró el encuentro y el lazo cultural entre ambos pueblos. “Esta fiesta refuerza los vínculos históricos y afectivos que unen a España con Mendoza, y es un orgullo ver cómo la Ciudad honra nuestras tradiciones con tanta calidez y entusiasmo”, señaló.

La participación de ocho bares y restaurantes locales fue el alma del festival. Es que, desde temprano, los cocineros trabajaron sin pausa para reponer los ingredientes que se agotaban ante la enorme demanda.

Academias de danzas españolas de Mendoza participaron del encuentro, para ofrecer shows de diferentes géneros del país europeo. En cuanto a lo musical, participaron el grupo de músicos y bailaores Herrería Flamenca, como así también Pablo Garay con su Mendoza Flamenca. Un encuentro a puro taconeo, con delicias gastronómicas que se llevaron toda la atención de los asistentes.

Esta fue una de las actividades culturales que celebran tradiciones en la Ciudad. Ya se vivió en plaza Chile, en plaza Francia, en plaza Italia y ahora en plaza España, con mendocinos, españoles y turistas compartiendo arte, danza y buena gastronomía. Estos encuentros, que llegaron para quedarse, fortalecen el impacto turístico y cultural de la Ciudad.

error: Content is protected !!