Comenzó la recuperación integral de calle Urquiza

A través de su Plan de obras integrales, la Municipalidad de Guaymallén puso en marcha su proyecto integral de recuperación y ordenamiento del espacio público en calle Urquiza. El mismo se desarrolla acorde con los nuevos lineamientos de movilidad urbana, siguiendo los criterios desarrollados en el entorno del carril Godoy Cruz y calle Avellaneda.

Esta intervención apunta a recuperar la calzada y su entorno para mejorar y garantizar la seguridad del tránsito y la circulación tanto vehicular como peatonal, renovando sustancialmente la calidad del espacio público.

Para cumplir esta meta ya se puso en marcha la demolición de la calzada existente para avanzar en la creación de una nueva base estructural, sobre la que se desarrollarán la carpeta de concreto asfáltico, veredas y  esquinas.

Esta demolición y excavación será aprovechada para renovar  instalaciones de agua potable y cloaca, reemplazando cañerías e incorporando nuevas conexiones domiciliarias.

Entre los detalles de este proyecto se destacan el refuerzo de la calzada en la intersección con Pedro del Castillo, donde se colocará   hormigón de 22 cm. a fin de aumentar su capacidad de soporte a  vehículos pesados.

También, sobre el margen Este,  se construirá una ciclovía  incorporando de esta forma al ciclista a la traza de la calzada en un carril exclusivo y seguro.

Este concepto  de recuperación integral  de espacios públicos contempla también  equipamiento urbano y una nueva forestación, compuesta de especies arbóreas y arbustivas adaptables a nuestro clima de menor requerimiento hídrico.

En lo que respecta al drenaje urbano, para las cunetas y alcantarillas se plantea un proyecto que adapta pendientes y secciones, incorporándose al desarrollo urbanístico de la zona.

En ambas márgenes de la zona peatonal se construirán nuevas veredas, puentes peatonales y vehiculares, cordón y banquina. Sobre el margen Este se sumará también una hijuela de riego.

Con el fin de otorgar una mayor superficie en beneficio del peatón y mejorar su accesibilidad,  esta  proyección de desarrollo urbanístico prevé homogeneizar y corregir niveles para una circulación más segura. También se incorporará mobiliario urbano y apeaderos para el transporte público de pasajeros.

De esta forma, esta intervención urbana renovará la imagen de la zona integrando lo existente con un  nuevo perfil urbano  de escala amigable para los habitantes de la zona.

error: Content is protected !!