Concluyó el proyecto “Hidroponía Urbana, una solución verde para una ciudad más sostenible”

En el marco del Fondo de Juventud y Acción Climática impulsado por Bloomberg Philanthropies y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, cerró el proyecto “Hidroponía Urbana, una solución verde para una ciudad más sostenible” el cual tuvo como propósito promover la creación de espacios verdes urbanos mediante la implementación de jardines hidropónicos comunitarios, con el fin de mejorar la calidad ambiental, fomentar la soberanía alimentaria y fortalecer la participación ciudadana en acciones sostenibles.

Si bien en su diseño inicial se contemplaba la instalación de sistemas hidropónicos en terrazas urbanas, el equipo decidió orientar su ejecución hacia un espacio con fuerte valor social: la Asociación de Padres de Niños Down (APANDO). Allí se diseñaron, construyeron e instalaron módulos hidropónicos funcionales, que quedaron en la institución como un recurso educativo y productivo permanente. El proyecto generó un espacio de aprendizaje inclusivo, donde jóvenes líderes, docentes y los alumnos de la asociación participaron activamente en las distintas etapas del proceso, combinando tecnología, sostenibilidad y trabajo comunitario.

La propuesta fue llevada adelante por un grupo interdisciplinario de jóvenes estudiantes y profesionales, quienes trabajaron colaborativamente en el diseño de los sistemas modulares, la instalación de sensores de monitoreo ambiental y la capacitación de la comunidad. Acompañaron el proceso, técnicos del municipio y docentes especializados en hidroponía, gestión del agua y cambio climático.

Durante la ejecución del proyecto, se dictaron tres charlas teóricas y un taller práctico con certificación, abordando temas como cambio climático, soberanía alimentaria e introducción a la hidroponía. Más de 25 personas participaron de estas instancias formativas, consolidando un espacio de aprendizaje colectivo y fortaleciendo la red de vínculos entre jóvenes, docentes y miembros de la comunidad.

Los módulos hidropónicos instalados en APANDO quedaron completamente operativos, integrando un sistema automatizado de monitoreo que permite registrar variables ambientales como temperatura y humedad.

Con esta iniciativa, se logró impulsar una solución verde e inclusiva frente a los desafíos ambientales de la Ciudad, promoviendo al mismo tiempo, la educación ambiental y la integración social. El proyecto “Hidroponía Urbana: solución verde para una Ciudad Sostenible” refleja el compromiso de la juventud mendocina con la innovación, la acción climática y la construcción de una ciudad más sostenible, resiliente e igualitaria.

error: Content is protected !!