Conocé “Un cielo profundo”, la muestra de arte que inaugurará en la Bolsa de Comercio

La Ciudad, junto a la Bolsa de Comercio de Mendoza, te invitan a conocer “Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías”, una muestra de arte declarada de interés cultural por la Legislatura provincial. Esta propuesta podrá disfrutarse desde el 23 de octubre hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Este proyecto expositivo es organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y nace de buscar una mirada interdisciplinaria que relaciona la actividad minera con las artes, promoviendo un diálogo cultural que enriquece diferentes ámbitos en Argentina.

Con esta iniciativa, mendocinos y turistas podrán apreciar una muestra de arte única que estará por primera vez Mendoza. “Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías” se presentará en el icónico Salón de Ruedas de la Bolsa de Comercio de Mendoza (Paseo Sarmiento 199) y se podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 19h (feriados, sábados y domingos: cerrado).

Se trata de una exposición audiovisual itinerante que combina obras fotográficas de gran formato del proyecto Ultradistancia de Federico Winer, realizadas a partir de imágenes satelitales, junto con imágenes microscópicas de minerales del proyecto Lithos, de Gerardo Páez. La exposición invita a reflexionar sobre los extremos de la escala de observación: desde la visión aérea de las vastas minas argentinas hasta el universo invisible de la materia.

Sobre los artistas:

Federico Winer
ultradistancia.com / @ultradistancia

Federico Winer (Ciudad de Buenos Aires, 1973) es fotógrafo, artista visual, productor y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Sus trabajos integran colecciones públicas y privadas en todo el mundo y se han realizado exposiciones de su obra en Australia, Estados Unidos, Canadá, Israel, Tailandia, Italia, Alemania, Gran Bretaña y Argentina, entre otros. Su proyecto de arte satelital Ultradistancia ha recibido incontables críticas y artículos en los más prestigiosos medios internacionales, libros y en diversas publicaciones académicas y fue invitado por Google para ser parte del nuevo programa Google Earth.

Gerardo “Tito” Páez
titopaisajes.com / @titopaisajes

Gerardo “Tito” Páez (Turdera, 1979) es geólogo, Doctor en Ciencias Naturales, investigador del CONICET, docente de la Universidad Nacional de La Plata, divulgador y fotógrafo de paisajes. Como fotógrafo y divulgador ha realizado presentaciones y publicaciones en distintos medios impresos y audiovisuales nacionales donde busca mostrar los paisajes naturales de Argentina y los distintos espacios de trabajo de los geólogos y profesionales de las ciencias de la Tierra.

Sobre la curaduría:

Curador: Hernán Ulm

Es Dr. en Literatura Comparada, profesor de estética en la Universidad de Salta, en la Universidad Nacional de las Artes y profesor invitado en universidades de argentina y el mundo. Ha producido y curado varias exposiciones y dictado cursos y clínicas para artistas. Se especializa en cuestiones contemporáneas de arte.

error: Content is protected !!