El Cementerio de la Ciudad se luce en una nueva visita guiada nocturna

La Ciudad de Mendoza invita a una fascinante visita al Cementerio de capital (calle San Martín 1100, Las Heras). La propuesta es para el día 7 de octubre, a las 20 h. La entrada es gratuita y quienes deseen participar podrán adquirir su ticket sin costo en EntradaWeb.

La temática de esta edición será “Circuito Galenos“. La medicina en Mendoza durante el siglo XIX y principio del XX estuvo en manos de médicos nacionales, extranjeros e incluso de curanderos. En esta oportunidad se recordarán hombres y mujeres que lucharon por la salud de los mendocinos.

El Dr. Julio Lemos, por ejemplo, fue un médico destacado que estuvo a cargo del Consultorio Municipal de Niños. Además, integró el Consejo Provincial de Higiene, luchando así contra la tuberculosis en Mendoza. Su trayectoria cruzó las fronteras de nuestro país, siendo su nombre bastante conocido en los principales centros científicos de Europa.

También visitaremos al “médico de los pobres”, el Dr. Jacinto Álvarez. Participó en política, siendo el primer vicegobernador de Mendoza. A pesar de ser uno de los médicos más prestigiosos de la ciudad, él jamás le cobró la consulta a los más necesitados, incluso de su  bolsillo, llegó a pagar los medicamentos de sus pacientes.

Una parada ineludible en el paseo será por uno de los médicos que más hizo por los niños de nuestra provincia, el Dr. Humberto Joaquín Notti. Estudió en la UBA y viajó a España para perfeccionarse. A su regreso ingresa al Hospital Emilio Civit, al Servicio de Cirugía Infantil y Ortopedia. Luchó para que los niños que llevaban mucho tiempo internados no perdieran su continuidad escolar, logrando que se fundara la Escuela Silvestre Peña y Lillo, en el antiguo Hospital Provincial y que hoy todavía continúa funcionando en el nuevo nosocomio. Además, logra incorporar un psicopedagogo, y así logra abordar integralmente la salud de muchos niños. En su honor, el gobierno de Mendoza bautizó el nuevo Hospital con su nombre.

El recorrido cerrará con la primera mujer en obtener un título médico en nuestra provincia, la Dra. Carmen Romero Beltrán. Estudió en la UBA. A su regreso comenzó a trabajar en el Hospital Emilio Civit, siendo médica clínica estuvo muchos años en la guardia, atendiendo todas las emergencias. Fue la primera mujer médica en abrir un consultorio particular en la Ciudad y, además, iba atender en los barrios más necesitados.

error: Content is protected !!