El encuentro tuvo lugar en la Terraza Jardín Mirador de la Municipalidad, donde Ulpiano Suarez dialogó con los jóvenes mendocinos y franceses sobre la experiencia compartida en ambos países. Además, durante la jornada, una guía turística de la Capital acompañó a los adolescentes en un recorrido por los cuatro puntos cardinales desde la Terraza, brindándoles un breve repaso sobre la historia, la cultura y la arquitectura de Mendoza.
En esta quinta edición del proyecto, quince alumnos de nivel secundario provenientes de los liceos Charles de Gaulle y Sainte-Marie, de la ciudad de Caen, Normandía, concretan su inmersión lingüística y cultural. Acompañados por la profesora Caroline Vrech, los jóvenes se alojan en casas de familias mendocinas pertenecientes a las escuelas 4-097 Gilda Cosma de Lede, de Maipú, y Sagrado Corazón, de Ciudad.

Durante tres semanas convivirán con sus “corres” -estudiantes mendocinos que previamente vivieron la experiencia en Francia-, asisitirán a clases, participarán en actividades culturales y turísticas, y recorrerán distintos puntos de la provincia. Este intercambio consolida un lazo de amistad entre ambos países, impulsado por la Asociación Civil Mendoza-Fleury, que desde sus inicios promueve la cooperación educativa y cultural entre Mendoza y Normandía.
“Estamos realizando la quinta edición del proyecto `Si estudiara al otro lado del Atlántico´, una experiencia de inmersión lingüística y cultural que une a jóvenes mendocinos y franceses”, explicó Marcelo Guevara Bernardon, presidente de la Asociación Civil Mendoza-Fleury. “Los estudiantes de Mendoza viven tres semanas en Normandía, donde comparten con familias locales y asisten a escuelas, y luego los jóvenes franceses vienen a nuestra Ciudad, se alojan con las mismas familias y practican el español mientras conocen nuestras instituciones, bodegas y museos. Es un intercambio que enriquece muchísimo a ambos grupos”.

Entre los asistentes al encuentro estuvieron también la profesora a cargo de la delegación francesa, Caroline Vrech; el coordinador de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Franco Gennari; y la directora de Escuelas de la DGE, Claudia Ávila.
Por su parte, Margot, una de las estudiantes francesas, compartió su impresión sobre la visita: “Me gusta mucho la Ciudad de Mendoza: es una ciudad bellísima, con muchas plazas, árboles y gente muy simpática. Lo que más me impresiona es la cordillera, las noches con estrellas y el clima cambiante, que tiene algo mágico. En Francia la gente es más cerrada; acá todos sonríen y son muy amables”.
Al término del encuentro en la Terraza Jardín Mirador, los adolescentes partieron a bordo del Bus Turístico de la Ciudad para conocer, entre otros puntos turísticos, las hermosas plazas de la capital mendocina.







