El jurado vecinal de la Ciudad determinó la responsabilidad de cuatro infractores por actos de vandalismo

La Ciudad de Mendoza llevó a cabo este miércoles 13 de agosto una nueva audiencia pública con jurado vecinal en el marco de la aplicación del Código de Convivencia Ciudadana. El proceso, que tuvo lugar en el Honorable Concejo Deliberante, finalizó con un veredicto unánime que determinó la responsabilidad de cuatro personas por actos de vandalismo, consistentes en la realización de grafitis sobre muros públicos y privados.

El jurado estuvo conformado por siete vecinos y vecinas, convocados previamente con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la resolución de conflictos. Aunque los infractores, que son miembros de una banda de música, habían presentado un descargo escrito, no comparecieron a la audiencia. Por ello, fueron declarados en rebeldía.

Durante la instancia, encabezada por la Coordinadora del Jurado Vecinal, abogada Daniela Juri, y el representante municipal, abogado Lucas Boulin, se escucharon testimonios de empleados del Teatro Quintanilla, quienes identificaron a uno de los integrantes de la agrupación musical a partir del material audiovisual incorporado como prueba.

Asimismo, Boulin explicó al jurado el procedimiento vigente y destacó que el Código de Convivencia —vigente desde 2014— tiene como fin garantizar la vida armónica y pacífica en la Ciudad, estableciendo prohibiciones y sanciones para conductas que atenten contra el espacio común, como es el caso de los grafitis y pintadas no autorizadas.

El letrado también subrayó que el municipio realiza inversiones permanentes en limpieza y mantenimiento urbano, por lo que estas acciones generan un impacto negativo tanto en la imagen de la Ciudad como en el erario público. En este caso, la sanción pecuniaria se encuentra agravada debido a la afectación de bienes de uso público.

Cabe aquí detallar, que según lo que establece el Código de Convivencia las multas por la realización de grafitis, pintadas o garabatos en cualquier elemento del espacio público, instalación, moviliario urbano, árboles, jardines, vía pública, inmuebles públicos o privados sin autorización, actualmente van desde $ 176.000 a $ 1.320.000. Dependiendo, en cada caso, de la gravedad del hecho.

Así, tras deliberar en privado durante 40 minutos, los siete miembros del jurado dictaminaron por unanimidad la responsabilidad de los cuatro infractores. Aquí, una de las integrantes del jurado destacó “la importancia de convocar a los vecinos para que se involucren y asuman un rol activo en el cuidado de la Ciudad”.

La Ciudad de Mendoza está entre las tres comunas del país que cuenta con la intervención de un jurado vecinal en procedimientos en los cuales se juzgan infracciones al Código de Convivencia Ciudadana. Con ello, reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la convivencia responsable.

error: Content is protected !!