El Móvil Veterinario de la Ciudad brinda servicios gratuitos durante septiembre

La Ciudad de Mendoza reafirma su compromiso con la salud y el bienestar animal, consolidando políticas públicas que integran la salud integral de la comunidad. Es por ello que durante todo septiembre el Móvil Veterinario estará en funcionamiento, ofreciendo servicios gratuitos para perros y gatos. Desde que comenzó y hasta que finalice el mes, estará instalado en la playa de estacionamiento de la Municipalidad, cuyo ingreso es por calle España.

Cabe detallar, que las prestaciones incluyen castraciones, consultas clínicas básicas, vacunación antirrábica y desparasitaciones. Para las castraciones, los turnos deben gestionarse exclusivamente a través de la línea 147. En tanto, la vacunación antirrábica y las desparasitaciones se realizan por asistencia espontánea de 14 a 16.30 horas de lunes a viernes.

Las vecinas y los vecinos, muy conformes con el servicio

Mientras esperan con sus gatitos, vecinas y vecinos de la Ciudad se mostraron muy conformes con el servicio. Tal fue el caso de Brenda, que se acercó a ocuparlo por segunda vez. “Esta es la tercera gatita que voy a castrar. A la primera la traje hace dos meses. Encontré la información de este servicio en internet y estaba muy completo. Todo el mes de septiembre van a estar acá, para que tengan conocimiento quienes lo necesiten usar; las personas tienen que venir con su DNI nada más. Se agenda un turno, que te lo mandan por correo electrónico”, explicó.

Seguidamente, quien estaba con Lilo en brazos, un gatito de 7 meses, agregó que su experiencia fue muy satisfactoria: “La verdad que súper bien, me explicaron hasta cómo llegar porque no ubicamos muy bien el lugar. Es la tercera gatita que castramos y unos capos los veterinarios. Re atentos, te revisan si están preñadas o no porque no se pueden castrar si es así. En caso de no poder, te agendan otro turno. Así que buenísimo. Y ya castré al hermano y a la madre de Lilo. Así que ya estamos”.

Por su parte, Raquel, que junto a sus hijos rescatan a perros y gatos de la calle, usó el móvil por primera vez. “Rescatamos gatitos y perritos que están tirados, perdidos, son chiquitos. Entonces, nos sale muy caro hacer particular la castración de todos y esta es la primera vez que vamos a usar el Móvil Veterinario”, indicó.

Y siguió: “Fue muy ágil el tema de turnos y espero que salga bien. Mis hijos son gatunos, perrunos y no pueden ver perros y gatos en mala situación así que nos organizamos en familia para ayudarlos. Esta fue la última rescatada, estaba tirada en Vistalba en una finca, muy bebé, llena de pulgas, bichos. Dijimos, después del primer celo vamos a operarla así que acá estamos. Es una calicó. Se llama Mía”.

En el caso de Carolina, comentó que ya usó el servicio en otras oportunidades. “No acá, pero sí de la Municipalidad de Capital cuando el móvil ha estado en otros lugares y la verdad es que excelente el servicio. Trajimos un gatito macho, nos atendieron en el momento y lo entregaron despierto. Está buenísimo que exista este servicio y aparte que estén en distintas locaciones de la Ciudad”, subrayó.

Este martes 2 septiembre, Caro llevó a su gatito Liche de 7 meses. “Las castraciones por privado están carísimas. Así que bueno, optamos por ocupar este servicio. Estamos muy conformes, la verdad que es genial que exista. Ojalá que en el futuro haya un hospital veterinario, sobre todo para las personas que no pueden pagar un servicio privado”, agregó.

Requisitos y consideraciones importantes
Para acceder a los servicios, es imprescindible:

  • Ser residente de la Ciudad de Mendoza y presentar DNI con domicilio actualizado.
  • Solicitar turnos para castraciones únicamente por la línea 147.
  • Las personas que reserven turnos deben ser mayores de 18 años.
  • Presentar al animal con un mínimo de 8 horas de ayuno (sólido y líquido).
  • Llevar a los perros con correa y bozal, y a los gatos en cajas transportadoras o caniles.
  • Sólo se castrarán animales entre los 5 meses y los 5 años de edad.

No se realizarán castraciones a animales que:
-Sean menores de 5 meses o mayores de 5 años.
-Se encuentren con sobrepeso, caquexia, patologías previas o en celo.
-Sean de razas braquicefálicas (como bulldog, pug), caniches, mestizos de caniche o razas mini como chihuahua o dachshund miniatura.

error: Content is protected !!