Desde la Ciudad de Mendoza se brinda, actualmente, un taller denominado “Comunicación y Gestión de Conflictos”. Se trata de una propuesta orientada a brindar herramientas para la convivencia saludable. La capacitación busca reflexionar sobre resolución alternativa de conflictos, comunicación efectiva, gestión de emociones y vías para favorecer interacciones respetuosas y constructivas.
La actividad está dirigida a actores de distintos sectores: organismos públicos y privados, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, vecinos y vecinas de la Ciudad.
Esta propuesta proviene del Área de Fortalecimiento de Redes Territoriales, que depende de la Subsecretaría de Inclusión y Desarrollo Humano, y desarrolla sus acciones de manera articulada con distintas dependencias municipales y diversos actores de la sociedad civil.
Su objetivo principal es generar espacios que permitan a jóvenes y adultos involucrarse activamente en iniciativas con impacto positivo, alentando la toma de conciencia sobre el rol transformador que cada persona puede ejercer en su entorno.
Ejes de acción
El trabajo del departamento se organiza en cuatro líneas estratégicas:
- Fortalecimiento de redes de salud mental.
- Fortalecimiento de redes de participación ciudadana.
- Fortalecimiento de redes de convivencia comunitaria y escolar.
- Fortalecimiento de redes con perspectiva de derechos.
Servicios y contacto
La Oficina de Fortalecimiento de Redes Territoriales ofrece asesoramiento, acompañamiento y capacitaciones para el desarrollo de proyectos sociales, el fortalecimiento comunitario y la articulación entre instituciones.
Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse a través de los siguientes medios oficiales:
- Correo electrónico: fortalecimientoredterritorial@gmail.com
- Teléfono: 261 4495299.