La Municipalidad de Guaymallén invita a empresas y organizaciones de la sociedad civil con sede en el departamento a participar de las charlas de capacitación en Reanimación cardiopulmonar (RCP), Uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Maniobra de Heimlich, destinados a empleados o miembros de asociaciones.
La actividad, que es parte del programa Guaymallén Cardioprotegido, cuyo objetivo es que en los lugares de trabajo o de afluencia de público haya personas capaces salvar vidas ante situaciones de emergencia.
Para participar, los interesados deberán llenar un formulario web haciendo click acá. Para consultas dirigirse a salud@guaymallen.gob.ar.
Las charlas son gratuitas. Las empresas y ONG sólo deben contar con un espacio amplio con buena iluminación y que permitan proyectar presentaciones. Los horarios disponibles son martes y jueves por la tarde. En cada charla pueden haber hasta 20 participantes, los cuáles recibirán certificación.
Guaymallén Cardioprotegido
Desde el año 2016, la Municipalidad de Guaymallén trabaja y consolida en el programa Guaymallén Cardioprotegido, apuntando siempre a metas específicas y crecientes en materia de salud. Esto resulta vital teniendo en cuenta que, en Argentina, la muerte súbita produce un promedio de 40.000 fallecimientos al año. Por este motivo, la difusión de estas maniobras es fundamental, ya que permiten contar con las herramientas necesarias para desenvolverse adecuadamente frente a situaciones de emergencia que pongan en riesgo la vida de las personas.
Para el desarrollo del programa realizaron dos acciones. Por un lado, la capacitación de los agentes municipales en el reconocimiento de la persona que padece muerte súbita y su manejo correspondiente (asegurar escena, pedir ayuda, llamar al 911, iniciar maniobras de RCP y realizar las descargas de manera correcta a través del desfibrilador); por otro, la colocación de equipos desfibriladores externos automáticos (DEA), contando ya con la instalación de 19 aparatos en dependencias del Municipio con elevado flujo de personas y 16 en unidades de Tránsito, Accidentología y Defensa Civil Municipales.
Además se realizaron Jornadas de Concientización sobre muerte súbita y reanimación cardiopulmonar en distintos puntos del departamento.
En 2022, a través del Decreto 3125-2022, se estableció oficialmente el Programa Guaymallén Cardioprotegido, cuyo objetivo es “Propiciar la concientización y educación a través de capacitaciones al personal de distintas instituciones, organizaciones y vecinos de Guaymallén en maniobras de RCP y uso de DEA”.
Estas charlas son dictadas mensualmente y están a cargo de médicos especialistas, emergentólogos y profesionales capacitados. Tienen una duración aproximada de dos horas y comprenden una instancia teórica-práctica de aprendizaje.
Los cursos alcanzaron no sólo a personal de la Municipalidad de Guaymallén. También participaron escuelas secundarias, jardines maternales del departamento, tanto públicos como privados, instituciones públicas como comisarías, hospitales, centros de salud, público en general y personal de empresas privadas, en particular trabajadores de grandes superficies comerciales.
Hasta ahora 6.860 personas han realizado los talleres de RCP, DEA y Maniobra de Heimlich desde 2022 a la fecha.