La hipertensión arterial es un grave problema de salud al que se suele llamar el «asesino silencioso». La presión sanguínea es constantemente alta, pero puede no mostrar síntomas evidentes por lo que puede pasar desapercibida durante años. Si no se controla, la hipertensión aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y problemas renales.

El sábado 17 se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Por este motivo la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, junto con el Área Sanitaria Guaymallén (dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno Provincial), llevan adelante una importante acción de concientización y prevención cardiovascular.
Esta iniciativa es parte del compromiso de la Municipalidad de Guaymallén con la prevención. La comuna tiene un sólido programa de detección precoz y acompañamiento de distintas patologías, entre ellas las enfermedades crónicas no transmisibles. Durante 2024, en el stand de Salud se abordaron 3.655 personas. En esta instancia se detectó que 1.826 padecía una Enfermedad Crónica No Transmisible, como diabetes (509) e hipertensión arterial (1.317).
Hay que agregar el programa Guaymallén Cardioprotegido, por el que se promueve la concientización y educación del personal de distintas instituciones, organizaciones y vecinos de Guaymallén en maniobras de RCP. Durante el año pasado se dictaron 54 talleres de RCP en organizaciones privadas y públicas.

Volviendo al Día Mundial de la Hipertensión Arterial, en los 22 centros de salud que la Provincia tiene en el departamento y en dos puestos ubicados en la Terminal de Ómnibus de Mendoza se llevó adelante una campaña para estimular a los mendocinos a tomarse la presión de manera gratuita. En todas las locaciones mide la presión, la glucemia y se realiza una oximetría. La Dirección de Salud de Guaymallén ubicó su stand en la esquina noreste de la Terminal, mientra que la Provincia hizo lo propio en el ala noroeste. En la Terminal la actividad se desarrollará durante el viernes 16 de mayo de 9 a 17, y el sábado 17 de mayo de 9 a 13.
La directora de Atención Primaria del Ministerio de Salud de la Provincia, Verónica Muñoz, explicó que «la prevalencia de esta enfermedad asciende a 46,6% de las personas mayores de 18 años; que de esas personas un tercio no sabe de que tiene hipertensión arterial, mientras que de las personas que están diagnosticadas con presión arterial un tercio no está medicada y uno de cada cinco personas que tienen hipertensión no conocen y no han podido regular todavía su presión».

Congreso Nacional de Cardiología en Mendoza
La actividad desarrollada por la Municipalidad de Guaymallén y el Ministerio de Salud está ineludiblemente ligada al XLII Congreso Nacional de Cardiología tendrá lugar del 29 al 31 de mayo en el Hotel Hilton Mendoza, con la participación de prestigiosos especialistas nacionales e internacionales.
Organizado por las sociedades de cardiología de Mendoza, San Juan, San Luis y Atuel–, el encuentro es uno de los eventos más relevantes del calendario médico nacional y ofrecerá una actualización científica de alto nivel en temas clave de la práctica cardiológica actual.
Con el respaldo de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), el congreso se proyecta como una oportunidad para intercambiar experiencias, incorporar nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento, y reforzar el compromiso con la salud cardiovascular en todo el país.
+ Info:
Consultas sobre el congreso: congreso@fac.org.ar
Inscripciones abiertas en: fac.org.ar