La Ciudad compró insumos fabricados por internos del penal Almafuerte

Con el objetivo de optimizar el uso de los recursos públicos y, al mismo tiempo, promover políticas de inclusión y equidad, la Ciudad de Mendoza adquirió insumos producidos por internos del Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte I.

Se trata de papel higiénico en diferentes presentaciones, papel secante y toallas descartables fabricados en la planta que la empresa Suavipack posee dentro del penal de Cacheuta. En este espacio productivo trabajan alrededor de 25 internos, quienes reciben un incentivo económico por su labor.

La compra, que fue avalada por el decreto 1050/25, consistió en 2100 rollos de papel higiénico por 80 metros, 2800 rollos de papel higiénico por 300 metros, 2800 bobinas de papel secante por 300 metros y 150 cajas de toallas de papel descartable. El monto total fue de 43.723.680 pesos.

Además de colaborar con los programas de reinserción social para personas privadas de la libertad, esta iniciativa permitió al municipio acceder a productos de calidad a un costo menor, favoreciendo una gestión más eficiente y responsable del presupuesto público.

La empresa Suavipack comenzó a operar en la cárcel de Almafuerte en julio de este año, con una planta que produce papel higiénico, toallas y servilletas. Es una iniciativa pionera en el país que articula al sector público con el sector privado para generar empleo y capacitación en contextos de encierro.

error: Content is protected !!