El 28 de julio de 1821 se proclamó el inicio de la libertad y soberanía peruana. En honor a esta fecha y al haberse cumplido 204 años de ese momento histórico se realizó una ceremonia por el vecino país y un homenaje al Libertador San Martín. En el evento estuvieron presentes la vicegobernadora de la provincia, Hebe Casado; el presidente provisional del senado, Martín Kerchner; el subsecretario de cultura de la provincia, Diego Gareca; el jefe de la VIII Brigada de Montaña, Coronel Mayor Gonzalo Rodríguez Espada; el jefe de la IV Brigada Aérea, Comodoro Ariel Ambrogi; por supuesto el Cónsul General de Perú, Alberto Hart Merino; el subsecretario de Turismo de la Ciudad, Felipe Rinaldo; diplomáticos y decanos de las universidades de Mendoza.

El acto comenzó con la bienvenida a las banderas de ceremonia de la Octava Brigada de Montaña del Ejército Argentino, luego la de la Cuarta Brigada Aérea y la de la Agrupación XI Cuyo de la Gendarmería Argentina. Más tarde se interpretaron los himnos de Argentina y Perú en compañía de la Banda de Música de la Policía de Mendoza “Cabo 1° Gustavo Ramet”, dirigida por el maestro Mauricio Salazar.
Con mucha emoción el Cónsul General, Alberto Hart Merino dirigió unas palabras a los presentes y dijo: “Agradezco a las autoridades mendocinas cuya participación es símbolo de nuestra permanente hermandad y en particular, al señor intendente de la Ciudad de Mendoza y a sus respectivos equipos, por el permanente apoyo que nos brindan y por permitirnos llevar a cabo nuestra celebración en esta bella plaza, que hace honor a uno de los más ilustres padres de nuestra patria: El Libertador Don José de San Martín”.

Y agregó: “Transmito el compromiso de las autoridades de mi país, en particular de la señora presidenta de la República y del señor ministro de Relaciones Exteriores del Perú para que nuestra representación consular mantenga el compromiso con la democracia, la justicia y la igualdad. Trabajamos juntos para contribuir a la prosperidad y promover el desarrollo sostenible tanto del Perú, como de este gran país y esta gran provincia que nos acoge”.
Luego de estas palabras, se realizó una ofrenda floral al pie del monumento al Libertador General San Martín, encabezada por el Cónsul General Alberto Hart Merino, junto a autoridades provinciales, municipales, militares y académicas, como muestra de respeto y unidad entre ambas naciones.
Para finalizar, el público se deleitó con un show de danzas peruanas que comenzó con la infaltable Marinera, titulada “Que viva el Perú señores” interpretada por el grupo de danzas Libertad. Más tarde llegó el turno del cuerpo de bailarines Antología Peruana que bailó Santiago y el festival terminó con la danza Patati, interpretada por el ballet Allpa Sumaq Perú.
Además, hubo stands de comidas típicas peruanas que ofrecieron sabores tradicionales y formaron parte del encuentro de integración cultural.