La Ciudad de Mendoza inauguró un nuevo refugio para personas en situación de calle

Pensando en seguir brindándole contención a las personas en situación de calle, este fin de semana se habilitó un nuevo refugio. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Ciudad de Mendoza, Fundación Grupo América, Independiente Rivadavia, Dalvian y Edemsa. También, como en el caso del espacio abierto junto a Fundación Grupo Huentala, el Arzobispado de Mendoza forma parte de la articulación.

El “Refugio Azul”, que funciona en un espacio especialmente acondicionado debajo de una de las tribunas del Estadio Bautista Gargantini, cuenta con capacidad para 30 personas. En detalle, brinda alojamiento, comida, higiene y atención integral. En cuanto al abordaje, el eje siempre está puesto en acompañar integralmente a las personas. Por eso, habrá talleres de salud mental, adicciones y capacitación laboral.

Asimismo, quienes allí se alojen tendrán a disposición personal profesional y voluntarios, que ya están trabajando en su contención y acompañamiento. La apertura fue este sábado 12 de julio con la firma del correspondiente convenio y allí, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, destacó la importancia de fortalecer esta problemática de manera articulada y conjunta.

“Este refugio es un paso más en una política pública de inclusión y protección social, que busca ofrecer soluciones a quienes más lo necesitan. Es un espacio digno y seguro. La cooperación entre el sector privado, la sociedad civil y el Estado es fundamental para avanzar en la construcción de una ciudad más inclusiva”, señaló.

Seguidamente, Suarez destacó la importancia de generar espacios en donde quienes más lo necesitan puedan pasar este crudo invierno, al igual que la articulación con el Arzobispado y otras organizaciones que hacen un gran trabajo territorial. “Ojalá esté a pleno el refugio. Esperamos que vengan personas que estén durmiendo en una plaza o a la intemperie y que ahora puedan dormir en una cama, abrigados, calefaccionados. Además, recibir una cena, la posibilidad de higienizarse y desayunar”, enfatizó.

Asimismo, el intendente reflexionó: “Estar debajo de una de las tribunas de la cancha de la Lepra, es todo un símbolo también. Es un orgullo el trabajo en conjunto entre el privado, la sociedad civil y el municipio. Todos poniéndonos de acuerdo y trabajando por un proyecto colectivo. Eso también es un mensaje para toda la sociedad. Hay que tirar todos para el mismo lado, apostar al diálogo, a la búsqueda de acuerdos y los consensos, eso es lo que necesita Argentina”.

Así, este nuevo espacio reafirma el compromiso de la Ciudad de Mendoza de promover políticas inclusivas y ofrecer respuestas concretas a las necesidades de las personas en situación de calle, en línea con los principios de diálogo, articulación y solidaridad que rigen la gestión municipal.

error: Content is protected !!