Más de 2000 personas participaron de la exitosa jornada de educación financiera en la Nave Cultural

La Ciudad vivió una gran jornada con la capacitación “Educación Financiera para tu Vida”, que este martes reunió a unos 2200 personas en la Nave Cultural. A lo largo del encuentro los asistentes participaron en las cuatro charlas temáticas destinadas a estudiantes, emprendedores, mujeres y público en general, las que tuvieron como protagonista a la reconocida economista Elena Alonso.

El evento, organizado por la Ciudad junto al gobierno provincial, Emerald Capital y el Grupo Broda, ofreció herramientas prácticas para comprender conceptos financieros esenciales, planificar proyectos y fomentar una cultura de ahorro e inversión responsable.

Ulpiano Suarez estuvo presente en la apertura junto al ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; la directora Territorial de Empleo y Capacitación. Emilce Vega Espinoza; la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Yamila Meljim, y la directora de Educación, Elvira Stone; entre otros funcionarios y autoridades.

El intendente de la Ciudad agradeció la presencia de los jóvenes y destacó la importancia de incluirlos en esta agenda: “Agradezco especialmente a cada uno de los colegios que están presentes en esta charla. Consideramos fundamental en esta agenda incluir a los estudiantes. Hace un tiempo atrás analizaba un informe con datos nacionales que hablaba de que la preocupación para los jóvenes de 15 años es sobre el futuro y las posibilidades que van a tener una vez que terminen la escuela. Ante esa preocupación, nos podemos quedar con el dato, pero generamos una agenda para acercarles conocimientos y herramientas. Ahora van a poder volver a su casa con ese consejito que les va a permitir administrar mejor sus finanzas y tomar mejores decisiones”.

La capacitación estuvo a cargo de Elena Alonso, CEO y cofundadora de Emerald Capital, quien valoró el compromiso de los asistentes: “Creo que a los estudiantes les interesa mucho saber qué hacer con el dinero y poder acercar estas herramientas de manera fácil me parece súper fundamental. A los emprendedores les hablamos sobre cómo proyectar, pensar en grande y planificar escenarios para que las finanzas sean un aliado y no un obstáculo”, manifestó.

Alonso también resaltó la conexión generada en cada segmento del programa: “Con las mujeres fue un encuentro muy lindo, porque tenemos más trabas que los hombres y mostré datos sobre esas diferencias. En la charla final fue muy especial conectar con la gente, entender qué necesitan y transmitir que, aunque a veces parezca difícil, con planificación y orden es posible cambiar las cosas. El público vino de muchos lugares de la provincia, hubo familias completas y hasta asistentes que participaron de las cuatro charlas. Gracias a esta articulación entre la Ciudad, la provincia y el sector privado pudimos llevar adelante esta jornada. Para mí ha sido una felicidad enorme. Esto recién empieza, lo vamos a seguir haciendo”, finalizó.

Con una respuesta masiva y una agenda que combinó formación, motivación y práctica, la Ciudad reafirma su compromiso con el desarrollo de iniciativas que fortalezcan la educación financiera, promuevan la inclusión y potencien el crecimiento personal y colectivo de los vecinos.

error: Content is protected !!