Participá del enriquecedor ciclo “Memorias en movimiento: historias de nuestro patrimonio urbano”

La Ciudad te invita a participar del ciclo “Memorias en movimiento: historias de nuestro patrimonio urbano”, que se realizará en el transcurso del mes de octubre en el Museo del Área Fundacional. Este espacio de charlas busca promover la reflexión y el reconocimiento del patrimonio cultural urbano a través de la exposición de historias asociadas a los edificios, sitios y al paisaje de la capital mendocina.

El fin de esta propuesta es incentivar en los asistentes la valoración de los espacios que recorren cotidianamente y que configuran la identidad urbana de la Ciudad. Estas serán las presentaciones que se llevarán a cabo en el mes:

Primera charla: ¿Un oasis, desde cuándo? Acequias, árboles y ciudad

Esta charla aborda la historia del oasis urbano y el papel fundamental de las acequias y el arbolado en la configuración de la Ciudad. Se explorará cómo estos elementos moldearon el paisaje y la vida cotidiana desde fines del siglo XIX. La propuesta invita a redescubrir el sistema ciudad-oasis como parte esencial de nuestro patrimonio. El equipo de esta charla está compuesto por Clarisa Suden y Matías Esteves.

Jueves 9, 18h
Cupo: 60 personas.
Duración: 60 minutos.
Sin costo.
No requiere inscripción previa.
Destinatario: público en general.

Segunda charla: La Ciudad construida: lo que cuentan algunos de sus edificios emblemáticos

Este encuentro propone un recorrido por algunos edificios emblemáticos de la Ciudad, explorando sus autores, usuarios, historias, significados y las transformaciones en sus usos. A través de ellos, se busca revelar aspectos claves de su desarrollo urbano y social. El equipo esta presentación está compuesto por Pablo Bianchi y Cecilia Raffa.

Jueves 23, 18h
Cupo: 60 personas.
Duración: 60 minutos.
Sin costo.
No requiere inscripción previa.
Destinatario: público en general.

Tercera charla (con actividades lúdicas): Exploradores urbanos, descubriendo el patrimonio de la Ciudad

Se realizará una charla introductoria sobre los tipos de patrimonio cultural, con especial énfasis en el patrimonio arquitectónico y urbano (arquitectura, espacios públicos, sitios y paisajes). Además, se realizarán actividades lúdicas sobre la Ciudad de Mendoza y su patrimonio (memotest, mapeo). El equipo está compuesto por Isabel Durá, Laura Copia, Natalia Luis, Paula Martedí y Verónica Cremaschi.

Sábados 11 y 25, 11h
Cupo: 20 niños.
Duración: 50 minutos.
Sin costo.
Con inscripción previa, enviando la solicitud al correo electrónico museofundacional@gmail.com.
Destinatarios: chicos y chicas de entre 10 a 14 años.

¡Te esperamos para conocer los detalles y la historia de nuestra Ciudad!

error: Content is protected !!