Se inaugura un sistema de monitoreo conjunto entre la Policía y el Municipio, logrado en 60 días. Se destaca la colaboración en seguridad, utilizando tecnología avanzada para proteger a la ciudadanía 24 horas.

Alejandro Molero Int. Gral. Alvear “después de una tarea ardua y contrarreloj, la verdad que la celeridad con la que se ha trabajado es destacable, en 60 días de que nos propusimos junto a la Ministra Mercedes Rus avanzar con un sistema de monitoreo conjunto entre la Policía y el Municipio, hoy lo plasmamos en una realidad con tecnología de punta, con todas las áreas que entienden en la seguridad, tanto provincial como municipal, trabajando en un mismo ámbito, interactuando y protegiendo a nuestra ciudadanía las 24 horas”.
“felices de estar inaugurando no solamente este espacio, sino también felices de que el Ministerio nos sigue acompañando con tecnología, equipando nuestros móviles y continuar con esta tarea de involucramiento del Municipio en lo que tiene que ver con la seguridad y la prevención en nuestro departamento” añadió Molero.

Mercedes Rus Ministra de Seguridad de Mendoza “es un paso más dentro del plan de seguridad de la provincia de Mendoza que ha involucrado mucha inversión en todo lo que tiene que ver con tecnología porque entendemos que es una buena manera de profundizar la prevención, eso es fundamental en cualquier ciudad”.
“es una mirada federal, esto no se queda en Gran Mendoza sino que lo trasladamos a toda la provincia, esta inversión. Y por eso hoy podemos estar inaugurando un centro de monitoreo conjunto porque se ha hecho un trabajo de un tiempo a esta parte. Recién visitamos este centro de monitoreo que es en conjunto con la policía de Mendoza y con personal de la municipalidad que involucra también una apuesta y una inversión de la municipalidad muy importante”.

“esto implica que la policía llegue más rápido, que haya más esclarecimientos. Ustedes lo han visto cómo en otros hechos muchas aprehensiones, muchas detenciones tienen que ver con lo que se detecta a través de cámaras. Lo hemos vivido en estos días con varios casos, personas que están portando armas en una plaza”.
“estamos trayendo al municipio para su servicio de prevención ciudadana porque tiene preventores en seguridad ciudadana, lo cual es muy importante. Estamos trayendo un sistema TETRA, esto va a permitir que esos preventores puedan comunicarse de mejor manera entre ellos también para ofrecer un servicio de seguridad más efectivo a la ciudadanía”.

“un alcoholímetro y un halómetro, que esto es muy importante en la agenda vial, de seguridad vial. El halómetro lo que permite es en los controles marcar verde o rojo según si esa persona tiene alcoholemia o no la tiene. Y si aparece rojo, recién ahí se hace con el alcoholímetro la graduación de cuál es esa alcoholemia”.
“gracias a esta tecnología, a los halómetros y que nos permitió hacer muchísimos más controles en la vía pública, un 200% más. Y este primer periodo, 2025, ya llevamos un 85% más de controles. En eso la positividad ha sido un 3%, pero hay que seguir trabajando este tema, sobre todo trabajando la concientización para que no tengamos hechos desagradables como los dos homicidios culposos recientes que hubo aquí en el departamento” expreso Rus.

