Suarez participó en el Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes en Buenos Aires

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarezparticipó del IV Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes “+ Ciudades + Humanas + Innovadoras”, realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. El encuentro reunió a referentes de todo el país y del exterior para debatir sobre innovación tecnológica, desarrollo sostenible e industrias creativas como motores de crecimiento urbano.

El mandatario formó parte del panel “Innovación y oportunidades en grandes ciudades de Argentina”, donde expuso las estrategias implementadas por la Ciudad de Mendoza para fortalecer el clima de negocios, mejorar la calidad de vida y consolidar un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad y la innovación. Allí, compartió espacio con sus pares de San Miguel de Tucumán, la intendenta Rossana Chahla, y de Concordia, Entre Ríos, el intendente Francisco Azcué.

“Desde la Ciudad de Mendoza impulsamos políticas que promueven eficiencia, transparencia y alivio fiscal, para que nuestros vecinos y el sector privado encuentren un entorno favorable para invertir y crecer”, señaló el intendente durante su exposición.

En su presentación, “Innovación para fortalecer el clima de negocios en la Ciudad de Mendoza”, destacó medidas implementadas desde 2022 a la fecha, como la reducción de 45 tasas municipales con más de 4000 comercios beneficiados, la implementación del silencio positivo administrativo con la habilitación comercial en un día hábil y sin costo, la reducción de 57 tasas municipales y la construcción a costo cero, y los beneficios fiscales para jubilados y pensionados, recientemente implementados. Estas iniciativas han beneficiado a miles de emprendedores, comercios y habitantes de la comuna, significando un alivio fiscal anual superior a $950 millones.

Además, subrayó el papel del talento como motor de desarrollo, la apuesta por servicios públicos de calidad y la transformación digital del gobierno municipal. “Con estas medidas logramos reducir costos, simplificar trámites y generar confianza para atraer inversiones”, explicó Ulpiano Suarez.

El intendente también resaltó los logros alcanzados en transparencia fiscal, la posición de la capital mendocina entre las ciudades con menor presión tributaria del país y el 100% de cumplimiento en el Índice de Datos Abiertos según la Open Knowledge Foundation Argentina.

En el contexto internacional, recordó que la Ciudad de Mendoza fue seleccionada recientemente entre las 10 finalistas en el Premio Hábitat Latam 2025, obteniendo el tercer puesto. Además, se ubica entre las cuatro ciudades mejor posicionadas de Argentina en el ranking de Oxford Economics.

El congreso, organizado por la UBA y con el apoyo de organismos nacionales e internacionales, reunió a intendentes, expertos y referentes del sector privado para debatir sobre transformación digital, medio ambiente, movilidad sustentable, participación ciudadana e industrias creativas como factores clave para el desarrollo económico y social.

“La verdad es que para nosotros es un orgullo enorme representar a la Ciudad de Mendoza en esta nueva edición del Congreso Internacional de Ciudades Inteligentes. Expusimos aquí nuestro modelo de gestión que va más allá de la tecnología; creemos que una verdadera ciudad inteligente se construye por la responsabilidad de garantizar crecimiento pero siempre con contenido social”, concluyó el jefe comunal.

error: Content is protected !!