Cada 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento. En ese marco, el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza, mediante la ordenanza Nº 3.703 del año 2006, instituyó el acto de Docentes Destacados, un reconocimiento a la trayectoria, el esfuerzo y la vocación de quienes ejercen o han ejercido la docencia en el ámbito de la Ciudad.

Con esta distinción, 35 docentes pertenecientes a 24 instituciones fueron ovacionados por el público, sus familiares y amigos en un acto que puso en valor la enorme labor desempeñada al frente de la educación y la formación de nuestra comunidad. La ceremonia incluyó la interpretación del Himno Nacional Argentino y del Himno a Sarmiento, con la voz de Diego Flores y el piano de Mario Galván, director de la Orquesta de la Ciudad. Luego, el público se puso de pie para aplaudir la presentación de tango, bailada por Vanina Méndez y Luis Rodríguez, mientras Diego Flores continuaba cantando y Mario Galván acompañaba al piano.

Al finalizar este espectáculo, el intendente Ulpiano Suarez expresó: “Estoy muy emocionado, y eso seguro nos pasó a todos al mirar al rostro a cada uno de los maestros y maestras que hoy estamos reconociendo. Quiero destacar a la voz del Concejo por esta iniciativa. Ya lo hicimos semanas atrás destacando a los padres y hoy es el turno de ustedes, en un momento muy especial para nuestro país, donde ayer miles de mendocinos marcharon en paz, en defensa de la educación pública“.
Y añadió: “Hoy destacamos a hombres y mujeres que hacen un gran trabajo, que son sin duda el sostén de la educación como herramienta transformadora de nuestra sociedad. Nuestro país atraviesa una crisis, económica, política, social, pero fundamentalmente una crisis de valores, y ese futuro mejor que todos anhelamos, esa transformación, la que necesita Argentina, para mí tiene sin duda como uno de los pilares a la educación y al rol que ustedes cumplen todos los días. Como vecino, como argentino les agradezco de corazón profundamente todo lo que hacen por ese futuro mejor que anhelamos, que empieza en la familia, pero sigue en la escuela”.

Finalmente, se entregaron las distinciones a los siguientes docentes e instituciones:
1. Colegio Andino: Laura Patricia Iacopini, Gerardo Ángel Castro y Yolanda Elizabeth Adaro.
2. Colegio Inmaculado Corazón de María: María Antonella Acevedo y Oscar Alejandro Martínez.
3. CENS 3-409: Pablo Andrés Castellanos.
4. Escuela 4-001 José Vicente Zapata: María Paula Santucci Quiroga y Georgina Craia.
5. Club de Día Manos Sabias del C.I.C. Nº2: Armando José Astudillo.
6. Escuela Bartolomé Mitre: Beatriz Edith Gutiérrez y María Cristina Oliveri.
7. JIE 0-001 Merceditas de San Martín: Carina Jaquelina Pérez.
8. Escuela Técnica 4-111 Ingeniero Pablo Nogués: Ricardo Armando Arias y Matías Lucio Vilchez.
9. Municentros C.A.E.: Silvia Liliana Amores y Rita Cecilia Román.
10. Escuela Nº 1-547 General Carlos O’Donnell: Graciela Andrea Pons.
11. Liceo General Espejo: Cintia Carolina Durán.
12. Escuela Nº 1-742 Carlos Danilo Berdasco: Patricia Roxana Acosta.
13. Unión Vecinal del Barrio Sanidad: Beatriz Elena Ribeiro.
14. Colegio PS-046 ICEI: Ariadna Andrea Marañón y María Fernanda García.
15. Escuela Nº 4-174 Joaquín Lavado: Mariela Elizabeth Torres.
16. Escuela Nº 4-024 Bellas Artes: Gladys Noemí Baeza.
17. Escuela Nº 1-461 Ricardo Rojas: Mariana Alejandra Cepeda.
18. Escuela Nº 1-123 Patricias Mendocinas: Alicia Gabriela Piconero.
19. Escuela Nº 1-042 Arístides Villanueva: Cristina Núñez Cerezo.
20. Escuela Nº 1-144 Hipólito Yrigoyen: María Belén Arce.
21. Escuela Nº 2-005 Raquel M. de Pavón: Nerina Lourdes Guzmán.
22. Colegio PS-002 María Auxiliadora: Eliana Beatriz Espinosa, Laura Andrea Ruiz y Mariela Alejandra Becerra.
23. C.E.N.S Nº 3-405 Roberto Arlt: María Alejandra Novicov.
24. Colegio Santo Tomás de Aquino: María Rocío Pérez Rodríguez y Pablo Abel Galiano.