Ulpiano Suarez participó del lanzamiento de una nueva etapa del plan seguridad provincial

Ulpiano Suarez acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, a la vicegobernadora, Hebe Casado, y a la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, en la presentación de una nueva etapa del plan de fortalecimiento del sistema de seguridad pública provincial, evento que se desarrolló en la Base Cóndor.

Esta iniciativa incluye la incorporación de 344 nuevos policías y la entrega de 226 vehículos (entre autos, motos y camionetas), 680 armas 3.000 chalecos antibalas. En el lugar, se desplegó parte del equipamiento tecnológico que se fue sumando, como drones, pistolas, escopetas y equipos Tetra, entre otros. Parte de estos recursos estarán destinados a la Comisaría Distrital I, sumado a un grupo de efectivos que se sumarán a la misma, cuya jurisdicción involucra a la capital mendocina junto con el Departamento de Godoy Cruz.

“Estuve acompañando al gobernador Alfredo Cornejo y a la ministra Mercedes Rus en la presentación de una nueva etapa del plan de fortalecimiento del sistema de seguridad pública de Mendoza. Esta inversión, la más importante en seguridad en los últimos diez años, reafirma el compromiso con una provincia más segura, con mayor presencia policial en las calles, equipamiento de calidad y herramientas tecnológicas al servicio de la prevención y la justicia”, destacó Ulpiano Suarez.

Luego, agregó: “Celebramos este paso firme que estamos dando junto al Gobierno provincial para seguir construyendo una Mendoza con más seguridad, más protección y más respuestas para los ciudadanos”.

Esta incorporación forma parte de una inversión histórica, de más de $22.000 millones, que el Ministerio de Seguridad y Justicia ejecuta este año en bienes de capital. Se trata del presupuesto más alto asignado al área en los últimos diez años, cuya partida ya ha sido utilizada en un 92%.

El detalle de los recursos incluye 50 camionetas (de las cuales 6 son de primera intervención para equipar al cuerpo de Bomberos), 127 autos, 17 furgones para traslados de detenidos y tropa, 13 motos de alta cilindrada para UMAR y 13 unidades para la Policía Vial. También, se incorporarán 3 autobombas para la unidad de respuesta ante incendios y 3 morgueras.

En el área de armamento y protección, se sumaron 3.000 chalecos antibalas con Resistencia Balística Nivel 3 (RB3), 500 pistolas Bersa, 50 escopetas de la misma marca y 130 pistolas Taser. Estas últimas forman parte de la compra más grande en la historia de la provincia en este tipo de dispositivos.

Además, en el lugar se llevó adelante una muestra del equipamiento tecnológico que se ha ido adquiriendo a lo largo de este 2025. Se trata de 200 soluciones de videovigilancia para patrulleros, 1.000 equipos Tetra, (entre portátiles y destinados a los patrulleros), 100 biométricos dactilares y 2 nuevas herramientas destinadas al análisis forense digital en dispositivos iOS y Android.

error: Content is protected !!