“Ver para ser Libres” llega a General Alvear: controles oftalmológicos y entrega gratuita de anteojos para niños

El programa nacional “Ver para ser Libres” llegará a General Alvear los días lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre, ofreciendo controles de agudeza visual gratuitos y la entrega sin costo de anteojos a niños y niñas de entre 6 y 12 años. La iniciativa es impulsada por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano.

El secretario de Gobierno, Fabio Gómez Parra, explicó: “vamos a tener la visita del programa oftalmológico para chicos de entre 6 y 12 años. Es una oportunidad única, porque tanto el control como los anteojos serán completamente gratuitos”.

Asimismo, destacó que los profesionales oftalmológicos que estarán a cargo de los controles pertenecen a General Alvear, y que su participación es posible gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad, el Hospital Enfermeros Argentinos y el Área Departamental de Salud.

Además, agregó: «en otras ocasiones existían planes similares, pero había que pagar una parte o esperar mucho tiempo la entrega. En este caso, los camiones cuentan con un laboratorio móvil que permite fabricar y entregar los anteojos en el día. Es una oportunidad que no tenemos que dejar pasar».

Los operativos se realizarán lunes y martes en la Plaza Departamental Carlos María de Alvear, y miércoles en la Plaza de Bowen, por orden de llegada, sin necesidad de inscripción previa.

Por su parte, la directora de Familias, Gabriela Arzelán, resaltó la importancia del acceso a la salud visual infantil: “la buena visión hace al desarrollo integral de un niño en tantos aspectos académicos como en lo social y en lo emocional”.

Además, Arzelán subrayó la igualdad que garantiza esta política pública: “muchas personas lo tienen como algo más accesible y otras no, y esto permite el acceso a todas las personas que lo necesiten”.

El programa “Ver para ser Libres” recorre todo el país y ya visitó 230 localidades, donde se realizaron 35 mil controles visuales y se entregaron más de 24 mil anteojos.

Los dispositivos móviles incluyen consultorios oftalmológicos equipados, un espacio donde cada niño elige su marco y un laboratorio óptico que fabrica los anteojos en pocos minutos.

error: Content is protected !!